La Periodoncia es la especialidad de la Odontología que se encarga de mejorar la salud de las encías y prevenir sus enfermedades.
La acumulación de placa bacteriana alrededor de los dientes, en la línea de la encía y por debajo de ésta, provoca la aparición de enfermedades periodontales que pueden tener graves consecuencias para la salud. Se ha establecido su relación con un aumento de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, partos prematuros en embarazadas o modificar el estado metabólico de pacientes diabéticos.
Las enfermedades periodontales más comunes son:
Gingivitis

La gingivitis es la inflamación de las encías principalmente como consecuencia de una mala higiene dental, provocando un color rojo excesivo de las encías, así como inflamación y sangrado. También puede aparecer durante el embarazo o por los efectos secundarios de algunos medicamentos.
Para prevenir la gingivitis se recomienda ir al dentista al menos una vez al año con el objetivo de eliminar la placa dental y detectar la enfermedad en una etapa temprana del proceso.
Si la gingivitis no es tratada y se mantiene en el tiempo, puede convertirse en periodontitis.
Periodontitis

La periodontitis es una infección de las encías que puede provocar pérdida del hueso que sostiene el diente y también la pérdida del diente.
La acumulación de sarro excesivo entre la encía y el diente termina provocando el sangrado espontáneo y la aparición de bolsas periodontales con pérdida de hueso. En estas bolsas se acumulan bacterias que destruyen el hueso y los tejidos que rodean y soportan los dientes.
Algunas consecuencias graves pueden derivar en movilidad dentaria o la pérdida de los dientes.